viernes, 7 de noviembre de 2014

EL LABERINTO DEL FAUNO - PROPUESTA DIDÁCTICA

PELÍCULA: EL LABERINTO DEL FAUNO

Movies Films iconEn esta entrada encontraran una propuesta didáctica para trabajar en la clase de ELE con la reconocida película "El laberinto del Fauno", la cual he seleccionado porque me encanta esta producción y me ha llama en particular la atención la mezcla entre la fantasía y la realidad que busca develar un suceso que marcó la vida y la historia de una nación. 

Título de la actividad: ¡Vamos a ver una película!
Nombre del curso: Desarrollo de habilidades integradas - aula multicultural. 
Nivel de lengua: B2

Descripción de la actividad:

1. Contextualización general de la película:
  • Presentación en PowerPoint sobre datos históricos y antecedentes del filme. -Tiempo aproximado: 5-7 minutos-

El laberinto del fauno from Sthephanny Linares

  • Visualización de alguno de los siguientes videos sobre la guerra civil española disponibles en:
       http://www.youtube.com/watch?v=3C5ScyIU_6U 
        -Tiempo aproximado: 5 minutos -
2. Visualización de la película. Tiempo aproximado: dos horas-


El laberinto del fauno from Nicolas Marber on Vimeo.

   3. Se pueden realizar algunas preguntas relacionadas con el contenido general del filme para verificar plena comprensión y así, aclarar dudas e inquietudes que los estudiantes manifiesten, un ejemplo de estas podría ser:

  • ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios en la película?
  • ¿Cuales son las dos ideologías que se enfrentan?
  • ¿A qué otra película de género fantástico se asemeja “El laberinto del Fauno”?.
4. Como actividad de calentamiento, se propone a los estudiantes que mencionen por lo menos 5 adjetivos calificativos que se relacionan con el carácter de cada personaje de la película sin decir el nombre de este, pues el fin es que sus compañeros logren adivinar de quién se trata. 
-Tiempo aproximado: 10 minutos-

5. Se plantea desarrollar un debate en el que el grupo de estudiantes se divide en dos bandos en función de la ideología que se defiende en el filme: nacionalistas y republicanos.

  • Cada grupo tiene aproximadamente 15 minutos para discutir entre sí las ideas que soporten su posición ideológica, luego a modo de debate, ambos grupos deben contrarrestar los argumentos de su adversario. -Tiempo aproximado: 30 minutos-
6. Finalmente, se propone a los estudiantes redactar un final alternativo para el filme, teniendo como punto de partida el momento en el que Ofelia lleva su hermano al Fauno para realizar la ceremonia de sacrificio del ser inocente. Adicionalmente, se les puede pedir que resuman en una sola frase la idea general de la película. -Tiempo aproximado: 40 minutos-


Conclusiones de la actividad: 

Esta propuesta didáctica además de apuntar a trabajar sobre las cuatro destrezas lingüísticas, pretende mostrar a través de un filme, un suceso histórico de gran trascendencia que busca aproximar al estudiante a un tipo de conocimiento sociocultural relacionado principalmente con el reconocimiento de aquellos valores, creencias y actitudes respecto a factores como la historia (Instituto Cervantes, s.f.). 


Referencias:  
Instituto Cervantes, s.f. La competencias del usuario o alumno. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_05.htm

0 comentarios:

Publicar un comentario